El encierro de San Fermín es uno de los eventos más famosos del mundo, pero… ¿lo conoces realmente? Aquí te contamos 10 datos y curiosidades que probablemente no sabías sobre esta tradición única de Pamplona.
1. 🔥 Origen medieval (sí, medieval)
Los primeros encierros nacen de la necesidad de llevar a los toros desde los corrales hasta la plaza. En el siglo XIV ya se usaban corredores a pie y caballos para guiarlos. Lo que era logística se convirtió en espectáculo.
2. 📜 No siempre fue el 7 de julio
Hasta el siglo XVI, San Fermín se celebraba en octubre, pero el mal tiempo obligó a mover la fecha al verano. Desde entonces, del 6 al 14 de julio, Pamplona se convierte en el centro del mundo taurino y festivo.
3. 🚷 Correr el encierro era ilegal
Durante siglos, estaba prohibido correr delante de los toros. Pero la gente lo hacía igual, y con el tiempo se convirtió en parte del ritual. Hoy está regulado, pero sigue siendo peligroso.
4. 🎥 Ernest Hemingway lo hizo famoso
El escritor estadounidense inmortalizó los Sanfermines en su novela Fiesta (The Sun Also Rises), publicada en 1926. Desde entonces, turistas de todo el mundo sueñan con correr en Pamplona.
5. ⏱️ Dura solo unos minutos
Aunque parezca una eternidad, el encierro dura de media entre 2 y 3 minutos, según la velocidad de los toros. El recorrido es de apenas 875 metros.
6. 🩸 Sí, hay heridos (y a veces, víctimas)
Es una tradición peligrosa. Aunque los servicios médicos están preparados, cada año hay heridos por cornadas o caídas. La seguridad ha mejorado mucho, pero el riesgo sigue presente.
7. 🐂 Los toros no vuelven
Una vez llegan a la plaza, los toros que han corrido el encierro se lidian esa misma tarde en la corrida. No hay segunda oportunidad para ellos.
8. ⛪ San Fermín no es patrón de Pamplona
Aunque muchos lo creen, San Fermín es patrón de Navarra, no de Pamplona. El patrón de la ciudad es San Saturnino.
9. 👕 El atuendo blanco y rojo tiene su historia
La tradición del blanco y rojo se popularizó en los años 70 gracias a las peñas. El blanco simboliza la festividad y el rojo, el martirio del santo.
10. 🎯 ¡Tú puedes formar parte de la historia!
Tanto si corres como si no, vivir los Sanfermines desde dentro es inolvidable. Y para hacerlo con estilo, nada mejor que llevar ropa que refleje tu pasión.
🧷 Mira nuestra chapa del encierro 2025
👕 O nuestra camiseta oficial Sanfermines 2025